50 CONCURSOS >> Escuelas de madera


Fecha de concurso: 1956
Autores: Mario Soto (28) y Raúl Rivarola (28).
Las escuelas de madera fueron concebidas como un sistema abierto y flexible, adaptable a las particularidades de cada emplazamiento. Combinaron aulas cubiertas con espacios abiertos y al aire libre, talleres y salones de usos múltiples; articulados mediante galerías de circulación y patios interiores. Las escuelas debían contribuir al desarrollo de la industria forestal en la provincia, apuntando hacía una explotación más racional de aquel recurso característico de la región.
 Español (es-ES)
										Español (es-ES)				 Português Brasileiro (pt-BR)
									Português Brasileiro (pt-BR)				 English (UK)
									English (UK)				 
                                     
  
  
        
        
      




