Universidad Gastón Dachary y ANSES realizan acuerdo para el Plan Progresar
El coordinador regional de ANSES, Rolando Roa, y el rector de la UGD, Ing. Luis Lichowski, acordaron trabajar en una articulación de manera directa.
Mañana a las 9 Hs. en la Universidad Gastón Dachary, se trabajarán dos paneles, uno sobre “Gobiernos Locales en el ámbito internacional” y otro sobre “Participación social y política para la profundización de la integración regional y el multilateralismo”.
Con la presencia del rector de la UGD, Ing. Luis Lichowski, hoy a la mañana se realizó la presentación del primer libro de ponencias de la Conferencia Nacional de Abogados editado por el sello editorial de la Universidad Gastón Dachary.
EL rector de la UGD, Ing. Luis Lichowski, remarcó la importancia de que la universidad privada misionera sea sede del evento y destacó el papel activo de la red en la generación de intercambio de experiencias e investigación.
El secretario de Extensión, Sou Kurlan Frey, de la Faculdade de Itapiranga visitó la Universidad Gastón Dachary para trabajar sobre el acuerdo. El rector de la UGD, Ing. Luis Lichowski, destacó el encuentro que establece nuevas relaciones transfronterizas.
Se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo de 2015. Además, el 18 y 19 de mayo habrán sesiones preliminares. El rector de la UGD, Ing. Luis Lichowski, lo consideró uno de los eventos más importantes en materia informática en la región.
A los 19 Hs., en el SUM de la Universidad, el economista Daniel Solda, asesor de empresas en comercio exterior y vicepresidente de la Unión Internacional de Economistas (sede Moscú), expondrá sobre características de la demanda, las estrategias para penetrar en el mercado.
Hoy a las 18 Hs. en la sede central de la UGD, Colón y Salta, se realizará la ceremonia, que destacará la trayectoria y aportes académicos y profesionales como docente e investigador universitario. El relevante constitucionalista brindará una Conferencia Magistral sobre “Control de Convencionalidad”.
Hasta el 20 de abril se podrán inscribir al concurso organizado por la Fundación Desarrollo Argentino (Dar) y Microsoft, en co-organización con la Universidad Gastón Dachary y Vicegobernación de la Provincia.
Este jueves a las 17 Hs, en la sede centro de la UGD, se realizará la conferencia abierta al público de la mano del Dr. Luciano Rezzoagli, quien disertará sobre la “Noción de Progresividad y no confiscatoriedad de Impuestos y en los estímulos fiscales”.
En el marco del acuerdo de trabajo entre EUROsociAL, SePyMEyDR del Ministerio de Industria de la Nación Argentina y el Gobierno de la Provincia de Misiones, se desarrollará en la Universidad Gastón Dachary, sede central Colón y Salta, los días 26 y 27 del corriente.
Inician la última semana de este mes y se encuentra abierta la inscripción. El Cisco CCNA Exploration está compuesto por cuatro módulos: Aspectos Básicos de Networking; Conceptos y Protocolos de Enrutamiento; Redes inalámbricas y conmutación LAN; y Acceso a la WAN.
En una emotiva ceremonia se realizó la primera investidura de este tipo en los 17 años de vida de la Universidad. Carlos Schezov, en calidad del Dr. más antiguo de la institución y en nombre del claustro de Doctores, sostuvo, sobre Zaffaroni, "que el mismo forme parte de nuestra universidad enaltecerá la misma y representará una inigualable oportunidad para el crecimiento profesional, moral e intelectual de alumnos y docentes de esta casa".
Como parte del acto académico en el que será investido Doctor Honoris Causa de la Universidad Gastón Dachary, el jurista dictará, este viernes a las 17 Hs., una clase magistral en la que se referirá a la diversidad y su relación con el derecho. El sábado por la mañana realizará una clase abierta.
El miércoles 18 de febrero se realizó el acto de apertura del ciclo lectivo 2015 de la sede Resistencia, Chaco, de la Universidad Gastón Dachary dando inicio al cursillo de las diferentes carreras que comenzarán a dictarse.
Se trata de la primera investidura de este tipo que entrega la Universidad con 17 años de vida en la provincia a un referente de las ciencias jurídicas del país y América Latina, por su aporte a la justicia, al pensamiento y a la educación nacional.