En Fano, Italia, en el año 1991, Francesco Tonucci, realizó un laboratorio llamado La ciudad de los niños. Hoy, ese laboratorio se ha extendido a varias ciudades y es un proyecto internacional de participación ciudadana que pretende que los niños y niñas sean protagonistas de la construcción de la ciudad y que la ciudad se vaya diseñando tomando al niño y la niña como medida. Actualmente existen en varias ciudades consejos de niños y niñas que sesionan una vez al mes, quienes son tenidos en cuenta a nivel municipal a la hora de repensar la ciudad.
Abrevando en este antecedente tan valioso, entre mayo y junio tuvo lugar en diferentes barrios y escuelas de Posadas el proyecto Habitar el Mundo, seleccionado en la convocatoria Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación.
Consistió de una serie de laboratorios realizados con niños y niñas entre 6 y 13 años, quienes jugaron a imaginar barrios y ciudades, construyeron maquetas y compartieron sus miradas sobre cuestiones fundamentales de la convivencia en los espacios. Un genuino ejercicio de ciudadanía.
Desde el Espacio de Arte acompañamos este proyecto. Aquí compartimos algunas producciones.
Português Brasileiro (pt-BR)
Español (es-ES)
English (UK)