Super User Ciclo de Profesorado Universitario para profesionales El graduado de la UGD podrá ejercer la docencia en la disciplina que considere, en los niveles de secundaria, educación superior no universitaria y universitaria. Estará capacitado para diseñar, implementar y utilizar la investigación como herramienta para la mejora de la práctica educativa. Título: Profesor Universitario con título de base según corresponda (1 año y medio) Coordinador del ciclo: Jorge Cornejo - Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Alcances del Título Objetivos Destinatarios Plan de Estudio Será un profesional competente para: Ejercer la docencia en la disciplina de su incumbencia, en el nivel secundario así como en la educación superior no universitaria y universitaria. Participar en la elaboración, implementación y evaluación de proyectos educativos de distinta naturaleza y alcance en el marco de su ámbito de injerencia. Planificar, conducir, evaluar y participar en propuestas pedagógicas para el nivel secundario y educación superior no universitaria y universitaria, dentro del área correspondiente a su disciplina. Diseñar, implementar y utilizar la investigación como herramienta para la mejora de la práctica educativa. Ejercer la práctica profesional docente desde una perspectiva crítica-democrática y comprometida con el contexto sociocultural en el que se deba actuar. La Universidad formará graduados con conocimientos, aptitudes y habilidades en el marco de la ética profesional, para: Analizar los requerimientos de la educación actual y mejorar su propia capacidad de adecuación al cambio. Participar en la elaboración, implementación y evaluación de proyectos educativos de distinta índole. Diseñar, implementar y utilizar la investigación como herramienta para la mejora de la práctica educativa. El Ciclo está destinado a personas que posean Título de cualquier carrera o profesorado de las áreas de Ciencias Administrativas y Económicas, Informática y Sistemas, Ciencias Jurídicas, Matemática, Turismo y Hotelería, Tecnologías Aplicadas y área Pedagógica, otorgado por instituciones competentes de Educación Superior Universitaria, de gestión estatal o privada, debidamente reconocidas. Condiciones de cursada: La duración total de la carrera que posea el ingresante debe ser de 4 (cuatro) o más años de estudio. La carga horaria total de la carrera cursada deberá ser de 2.600 horas reloj o superior. 1º Año Sociedad, Cultura y Pedagogía - Anual Problemática Filosófica - Cuatrimestral Psicología y Cultura del Sujeto - Cuatrimestral Problemática de la Didáctica y el Currículum – Cuatrimestral Taller de Informática - Cuatrimestral Política Organizacional y Gestión del Sistema Educativo - Cuatrimestral Didáctica y Currículum para el Nivel Secundario - Cuatrimestral Seminario de Investigación Social y Educativa - Cuatrimestral 2º Año Política Organización y Gestión de la Educación Superior - Cuatrimestral Didáctica y Currículum para el Nivel Superior – Cuatrimestral Taller de Recursos Informáticos en la Docencia - Cuatrimestral Otro Requisito Trabajo Final - Cuatrimestral TÍTULO: PROFESOR UNIVERSITARIO (Con el Título Base que corresponda – Resolucion Nº 1166 del Ministerio de Educacion de la Nacion*) Ver Anexo