Cursos Anticipados de Ingreso: un portal a la vida universitaria

A partir del sábado 13 de septiembre, en todas las sedes y subsedes de la Universidad Gastón Dachary (UGD), comenzarán los Cursos Anticipados de Ingreso, una instancia previa al inicio formal de las cursadas de todas las carreras, donde cada estudiante accede a un contacto primigenio con el ámbito mundo universitario e institucional.

El desafío que propone la UGD al poner a disposición estos cursos, se orienta a que los futuros estudiantes logren familiarizarse con las materias básicas de sus carreras, pero también a que incorporen en esta etapa, un conocimiento cabal acerca de los espacios, las dinámicas y herramientas disponibles en el sistema académico.

Los cursos están pensados tanto para estudiantes que provengan del nivel secundario, como de aquellos que estén iniciando una carrera universitaria por primera vez.

“Los encuentros se realizan cada sábado e incluyen recorridos por los espacios académicos y administrativos, contacto con docentes y tutores, y un primer acercamiento a las dinámicas de estudio y a la estructura institucional que acompañará su formación profesional. Entendemos que los cursos de ingresos son un portal de entrada a la vida universitaria” explican desde la UGD.

De manera simultánea, los Cursos de Ingreso se realizan en la sede central, los Centros Académicos de Oberá, Eldorado y Resistencia (Chaco). Este esquema regionalizado permite que jóvenes de distintos puntos del NEA accedan a la misma calidad académica y a idénticas oportunidades formativas, sin que la distancia geográfica sea un obstáculo.

La oferta académica que acompaña este proceso es extensa y diversa. Incluye carreras tradicionales como Abogacía, Arquitectura, Contador Público Nacional e Ingeniería en Informática, junto con trayectos orientados a áreas en expansión, como Nutrición, Marketing, Kinesiología y Fisiatría, Psicopedagogía, Educación Física y Artes Audiovisuales. A estas propuestas de grado se suman Ciclos de Complementación Curricular para profesionales, además de diplomaturas, especializaciones, maestrías y el Doctorado en

Desarrollo Sustentable e Integración, único en la región por su enfoque académico y proyección internacional.

“Este modelo de cursos buscan nivelar conocimientos y reducir la deserción inicial, una problemática común en la educación superior, brindando acompañamiento académico y orientación desde el primer momento” destaca la institución misionera.