Aprobada por Resolución N° 1925 del Ministerio de Educación de la Nación
El objetivo es formar profesionales con conocimientos y aptitudes específicas para el análisis, la formulación y aplicación de políticas innovadoras de animación económico-social y de promoción del desarrollo y la integración regional. Se pretende que, mediante procesos de integración y planificación incluyentes, se generen alternativas para reducir desigualdades y desequilibrios territoriales promoviendo el potencial humano, económico y social existente en el ámbito regional.
Título: Magister en Desarrollo Regional e Integración (2 años)
Será un profesional competente para:
- Diseñar planes estratégicos de desarrollo regional con apertura hacia la cooperación multidisciplinaria e interinstitucional.
- Participar en el diseño y gestión de políticas públicas que tiendan al desarrollo y la integración regional.
- Formular, implementar y evaluar proyectos que respondan a problemas propios del desarrollo de la región del noreste argentino, sur de Brasil y sur de Paraguay, en aspectos vinculados a la integración regional, la problemática socioeconómica y cultural con el ámbito geográfico circundante del Mercosur e Iberoamérica.
- Utilizar técnicas de análisis regional para explicar fenómenos socioeconómicos y/o de deterioro ambiental y desarrollo sustentable.
- Coordinar iniciativas de investigación y de asesoría en proyectos de índole socio-territorial, económica y ambiental del ámbito regional.
- Fotocopias de título universitario de grado, certificadas por autoridad competente.
- En caso de títulos emitidos por instituciones extranjeras, deberá presentar el diploma de grado, certificado analítico o equivalente, con la firma de la autoridad educacional del país de origen, certificada en el consulado respectivo de la República Argentina. Dicha certificación del consulado debe, a su vez, ser validada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.
- Fotocopia de Documento de Identidad
- Currículum Vitae actualizado.
- Carta de recomendación que avale la postulación, dirigida al Director Académico del Programa.
- Texto en el cual se expliciten las expectativas y motivaciones que lo impulsan a inscribirse en la carrera.
El Comité Académico de la carrera evaluará el perfil de los aspirantes, sus títulos académicos, antecedentes e intereses, analizando la afinidad de su formación con la carrera y sus posibilidades de éxito en la misma, realizando las recomendaciones relativas a su admisión. En los casos en que lo considere conveniente, solicitará entrevistas con los mismos.
La maestría está destinada a personas que hayan egresado de una carrera de grado de no menos de 4 años de duración, cursadas en el país. En caso de haberlas cursado en el exterior, deberá estar certificada de manera legal.
Además, deberán demostrar competencias profesionales o acreditar experiencia laboral en áreas relacionadas con las ciencias económicas, políticas, sociales y/o ambientales.
1º Año
- Fundamentos y Teoría del Desarrollo – Cuatrimestral
- Estructura y Funcionamiento de la Economía - Cuatrimestral
- Teoría y Procesos de Integración Regional - Cuatrimestral
- Políticas de Desarrollo Regional - Cuatrimestral
- Seminario: rasgos del Desarrollo Latinoamericano desde la Independencia - Cuatrimestral
- Sistemas Productivos Regionales - Cuatrimestral
- Sociología del Desarrollo y la Integración - Cuatrimestral
- Derecho de la Integración - Cuatrimestral
- Epistemología y Técnicas de la Investigación Científica - Cuatrimestral
- Seminario: análisis del Proceso de Integración Sociocultural e Histórico del Mercosur - Cuatrimestral
2º Año
- Diseño y Gestión de Políticas Públicas - Cuatrimestral
- Planificación Estratégica y ordenamiento Territorial - Cuatrimestral
- Desarrollo Sustentable e Integración Regional - Cuatrimestral
- Gestión de la Innovación para el Desarrollo Regional - Cuatrimestral
- Taller de Tesis - Cuatrimestral
- Seminario: las Instituciones y su Rol en los Procesos de Desarrollo - Cuatrimestral
- Relaciones Internacionales y Negociación - Cuatrimestral
- Estrategias de Asociatividad y Cooperación de PyMEs en el Mercosur - Cuatrimestral
- Geopolítica Regional e Integración - Cuatrimestral
- Taller de Tesis - Cuatrimestral
- Seminario: capital Intelectual Regional como Factor de Desarrollo Económico - Cuatrimestral