Super User Misión, visión y valores Misión Es una universidad misionera comprometida con la región y el país que, a través de la docencia, la investigación y la difusión científica y tecnológica, trabaja por el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Aporta soluciones a los problemas que lo demanden, impulsa la difusión del conocimiento y la cultura, fomenta la excelencia académica y la vocación de liderazgo intelectual y cultural. Visión Se consolida como una institución referente a nivel provincial y regional por su dinamismo y apertura a las demandas de la sociedad. Su cuerpo docente y directivo está altamente comprometido en garantizar educación de calidad promoviendo en los estudiantes la innovación, la preservación ambiental, la tolerancia y el respeto. Se destaca por la rigurosidad y pertinencia de la enseñanza que imparte y el prestigio otorgado por la alta inserción laboral de sus graduados. Valores institucionales Valor de los actores institucionales: su activo más importante son los recursos humanos institucionales. Educación permanente: su comunidad académica tiene en claro la importancia del perfeccionamiento y la actualización permanente de los conocimientos, tendiendo al mejoramiento académico continuo, con el fin de mantener y mejorar la competitividad en un mundo que se desarrolla constantemente. Compromiso con lo regional: genera acciones que impulsan al desarrollo de nuestra región acrecentando el capital intelectual, humano, social, natural y económico. Respeto a la diversidad: reconoce en cada persona un individuo único e insustituible, que pertenece a un grupo con su historia y particularidades y propicia así su inserción plena en la comunidad educativa. Incorporación de tecnología: comprende que la tecnología constituye una herramienta fundamental en el aprendizaje, por tanto, su comunidad educativa cuenta con los medios tecnológicos e informáticos puestos al servicio de la investigación en inteligencia artificial, tecnología educativa y de producción, robótica aplicada, cibercultura, internet de las cosas, ciudades digitales, etc. Superación constante: propone alternativas de extensión universitaria generando espacios de debate como congresos, seminarios, charlas y trabajos de investigación relacionados con el desarrollo regional, asimismo, crea vínculos de desarrollo como la incorporación de una unidad de vinculación tecnológica y la incubadora de empresas, en aras del fortalecimiento de los primeros proyectos de docentes y egresados. Convenios de colaboración universitaria: dispone de intercambios de cooperación académica y asistencia técnica para posibilitar que los estudiantes realicen sus pasantías en empresas privadas, universidades, organismos del estado y demás instituciones regionales. Acceso a la cultura: cuenta con el Espacio de Arte que vincula a la comunidad académica con diferentes exposiciones mensuales de artistas regionales, donde se comparten muestras, manifestaciones artísticas e intervenciones.